Triggit: arrastrar y soltar.
Hace unos días recibí una invitación para ser Beta Tester de Triggit!, que es un servicio de drag & drop (arrastrar y soltar) para blogs. Será algo relacionado con el nanobloggin, microbloggin o como sea que se llame el invento: ¿chorriblogging?
La cosa es más o menos sencilla, primero hay que estar registrado en el servicio, luego se añade un bookmarklet en la barra de marcadores de Firefox y por último se añade un código javascript al blog para que funcione el invento.
El invento es bastante simple, una vez que reunimos estos tres requisitos nos situamos en una entrada del blog y pinchamos en el bookmarklet, si no estamos logueados en Triggit! nos pedirá el usuario y la contraseña y en ese momento añadirá una barra de herramientas nueva justo por debajo de las pestañas del navegador. En esa barra de herramientas seleccionamos añadir un nuevo Triggit (Add New Triggit) y elegimos alguno de los servicios disponibles, por ejemplo YouTube o Flickr.
En ese momento nos aparecerá una nueva ventana emergente con un buscador para ese servicio, escribimos lo que queremos buscar y seleccionamos uno de los resultados, podemos hacer una vista previa y luego pinchar en place para ubicar el elemento dentro del post, una vez ubicado pinchamos en guardar y listo, el elemento será añadido y a partir de ese momento la gente que visite esa entrada podrá ver lo que hemos añadido con este nuevo servicio.
¿Ventajas? No lo tengo muy claro pero imagino que cuando te acostumbres se puede hacer bastante cómodo realizar esas búsquedas sin cambiar de pestaña/ventana, para gustos, claro.
¿Inconvenientes? El primero y fundamental desde mi punto de vista es que se añade contenido cuando el post ya ha sido publicado así que lo más probable es que también haya sido sindicado vía RSS y lo nuevo que añades ya no llegue a tus visitantes o lo haga a destiempo, quizás si ya lo tienes previsto puedas añadir una postdata en forma de aviso de inminente actualización o algo así.
El servicio se autoconfigura para blogs en Blogger y Typepad y para los que usen Wordpress sólo tienen que añadir una línea en javascript dentro del código de su blog (en la sidebar).
En Blogger sólo funciona con los nuevos blogs que usan widgets, si todavía usas la versión clásica (como yo) no podrás añadirlo automáticamente; de todas formas yo he cogido el código para Wordpress y lo he añadido a la plantilla de este blog y parece que funciona (me iba algo lento, pero creo que es del navegador: Swiftweasel), en el modo de creación de entradas no funciona (malo, malo) y la opción que tiene de facilitar el código html del elemento en lugar de arrastrar y soltar no está disponible ni para Flickr ni para YouTube (O_O).
Por último y de momento, como curiosidad, el servicio sólo funciona en Firefox ... y quizás sea por eso por lo que a mi no me termina de ir bien, Swiftweasel está basado en Firefox pero, evidentemente, no es Firefox.
Podeis ver algunos vídeos de su funcionamiento aquí, aquí, y aquí
Guardado en: Informática.
Hablan de esto en..
La cosa es más o menos sencilla, primero hay que estar registrado en el servicio, luego se añade un bookmarklet en la barra de marcadores de Firefox y por último se añade un código javascript al blog para que funcione el invento.
El invento es bastante simple, una vez que reunimos estos tres requisitos nos situamos en una entrada del blog y pinchamos en el bookmarklet, si no estamos logueados en Triggit! nos pedirá el usuario y la contraseña y en ese momento añadirá una barra de herramientas nueva justo por debajo de las pestañas del navegador. En esa barra de herramientas seleccionamos añadir un nuevo Triggit (Add New Triggit) y elegimos alguno de los servicios disponibles, por ejemplo YouTube o Flickr.
En ese momento nos aparecerá una nueva ventana emergente con un buscador para ese servicio, escribimos lo que queremos buscar y seleccionamos uno de los resultados, podemos hacer una vista previa y luego pinchar en place para ubicar el elemento dentro del post, una vez ubicado pinchamos en guardar y listo, el elemento será añadido y a partir de ese momento la gente que visite esa entrada podrá ver lo que hemos añadido con este nuevo servicio.
¿Ventajas? No lo tengo muy claro pero imagino que cuando te acostumbres se puede hacer bastante cómodo realizar esas búsquedas sin cambiar de pestaña/ventana, para gustos, claro.
¿Inconvenientes? El primero y fundamental desde mi punto de vista es que se añade contenido cuando el post ya ha sido publicado así que lo más probable es que también haya sido sindicado vía RSS y lo nuevo que añades ya no llegue a tus visitantes o lo haga a destiempo, quizás si ya lo tienes previsto puedas añadir una postdata en forma de aviso de inminente actualización o algo así.
El servicio se autoconfigura para blogs en Blogger y Typepad y para los que usen Wordpress sólo tienen que añadir una línea en javascript dentro del código de su blog (en la sidebar).
En Blogger sólo funciona con los nuevos blogs que usan widgets, si todavía usas la versión clásica (como yo) no podrás añadirlo automáticamente; de todas formas yo he cogido el código para Wordpress y lo he añadido a la plantilla de este blog y parece que funciona (me iba algo lento, pero creo que es del navegador: Swiftweasel), en el modo de creación de entradas no funciona (malo, malo) y la opción que tiene de facilitar el código html del elemento en lugar de arrastrar y soltar no está disponible ni para Flickr ni para YouTube (O_O).
Por último y de momento, como curiosidad, el servicio sólo funciona en Firefox ... y quizás sea por eso por lo que a mi no me termina de ir bien, Swiftweasel está basado en Firefox pero, evidentemente, no es Firefox.
Podeis ver algunos vídeos de su funcionamiento aquí, aquí, y aquí
Guardado en: Informática.
Etiquetas: Blogger, Triggit, Typepad, Wordpress
Leer entrada completa.Hablan de esto en..